![]() |
interiorismos.com |
Existen
varios tipos de pinturas ya sean barnices, acrílicas, satinadas óleos,
clorocauchos, esmaltes, de agua, etc, pero en este blog nos refriremos a las
pinturas que, aunque tiene distintas funciones y usos, son de caracter
ecológico.
Pero,
¿como se clasifican las pinturas ecológicas? Existen dos clases en función de
sus componentes: las de origen vegetal y las de origen mineral.
PINTURAS
ECOLÓGICAS DE ORIGEN MINERAL:
![]() |
www.foodsafety.com.ar |
- Pinturas a base de Silicatos: Los cuales suelen obtenerse a través de un proceso de fundición de vidrio reciclado. Su característica más destacable es su resistencia, lo que las hace aptas para exterior e interior, y aunque su composición ha evolucionado, existen fachadas que aún se conservan pintadas con pintura al silicato desde finales del siglo XIX.
Además
son absolutamente impermeables, lo que las hace aptas para baños y cocinas, y a
la vez transpirables con lo que no se coarta el flujo natural del vapor de agua
- Pinturas a base de Cal: Suele estar compuesta de encalado en polvo obtenido por la mezcla de cal hidráulica y aditivos naturales no orgánicos. Se trata de una pintura adecuada sobre todo para interiores, aunque se usa también para exteriores en el caso de restauraciones. Otorga un blanco de alta pureza y permite añadir pigmentos naturales no orgánicos específicos, para la obtención de una paleta amplia de color. Es totalmente transpirable, aséptica, bactericida y fungicida.
- Pinturas a base de Arcilla: Por su nombre, la tendencia es a imaginarlas de color marrón u ocre, pero al estar compuesta sobre todo por arcilla blanca natural, arenas de marmol y caseína vegetal, su color característico es el blanco. Por supuesto admite la adición de pigmentos minerales para obtener la paleta de color deseada. Su uso más adecuado es en interior y cómo curiosidad, admite la adición de aromas naturales.
PINTURAS
ECOLÓGICAS DE ORIGEN VEGETAL
![]() |
ecologia.facilisimo.com |
Menos
desarrolladas desde el punto de vista comercial, se componen básicamente de
resinas, aceites, almidones y ceras, a los que se añade pasta colorante también
de origen vegetal. Son resistentes al lavado, transpirables, y evidentemente,
por su propia constitución tienen el agradable aroma de los materiales que las
componen.
- Pinturas exteriores e interiores: Más detalles en Ecopinttors.com
- Barnices de madera ( Más detalles en Ecopinttors.com)
- Aceites de color (Más detalles en Ecopinttors.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario