Buscar en este blog

lunes, 8 de diciembre de 2014

PINTURAS ECOLOGICAS EN EL MERCADO ECUATORIANO



En la investigación de mercado realizada en la ciudad de Quito - Ecuador, en distintas ferreterías, se dio a notar la escases de pinturas ecológicas en el mercado local, sin embargo, se encontraron algunas marcas que las ofertaban:



PINTUCO













Fotos: Jackeline Dillon









TERINSA




 Fotos: Jackeline Dillon








 MONTO

Foto:http://www.montopinturas.com/Monto/Productos/Cat%E1logo/TiendaModule/displayProducto/943



IMPACTO AMBIENTAL DE PINTURAS CONVENCIONALES VS PINTURAS ECOLOGICAS

THE ECOLABEL AND ITS PRESENCE IN THE ECOLOGICAL PAINTS



Ecolabel


The EU Ecolabel helps you identify products and services that have a reduced environmental impact throughout their life cycle, from the extraction of raw material through to production, use and disposal. Recognised throughout Europe, EU Ecolabel is a voluntary label promoting environmental excellence which can be trusted.
 

The EU Ecolabel scheme is a commitment to environmental sustainability. The criteria have been developed and agreed upon by scientists, NGOs and stakeholders to create a credible and reliable way to make environmentally responsible choices.

Baby
From the raw materials to manufacturing, packaging, distribution and disposal, EU Ecolabel products are evaluated by independent experts to ensure they meet criteria that reduce their environmental impact. The EU Ecolabel is an easy way to make an informed choice about the products you’re buying.

MORE INFORMATION : ec.europa.eu

FICHA TECNICA PINTURA ECOLOGICA

VOC ( Información extendida)


www.laprensa.com.bo
Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono y se encuentran en todos los elementos vivos.  Los compuestos orgánicos volátiles, a veces llamados VOC (por sus siglas en inglés), se convierten fácilmente en vapores o gases. Junto con el carbono, contienen elementos como hidrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo, azufre o nitrógeno. Los COV son liberados por la quema de combustibles, como gasolina, madera, carbón o gas natural. También son liberados por disolventes, pinturas y otros productos empleados y almacenados en la casa y el lugar de trabajo.

Debido a que son de naturaleza gaseosa se evaporan rapidamente a la atmosfera lo que da lugar a contaminaciñon y es perjudicial para la salud debido a la rapidez de entrada al orhanismo mediante inhalación.
Los VOC se encuentran presentes casi en un 80 % en las pinturas tradicionales.

Es importante la reducción de su uso debido a que, al pasar a la atmosfera se combinan con otro tipo de contaminantes causando un grave daño a la atmosfera y por lo tanto a la naturaleza. Esta por demás mencionar la necesidad de cuidar el planeta, nuestro hogar.


FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=SVt3YWHhNb0

RIESGOS DE LAS PINTURAS CONVENCIONALES


www.texca.com

Las pinturas con solventes orgánicos se encuentran en las comúnmente denominadas pinturas a base de aceite, como esmaltes, lacas, barnices y pinturas anticorrosivas. El principal ingrediente tóxico en las pinturas a base de aceite son los hidrocarburos y los compuestos orgánicos volátiles (COV) (para mas información revisar entrada VOC) , aunque algunas pinturas a base de aceite tienen metales pesados, como plomo, mercurio, cobalto y bario, agregados como pigmentos, los cuales ocasionan toxicidad adicional. 

www.metro.pr
Los solventes orgánicos son generalmente depresores del sistema nervioso central, irritantes de vías respiratorias, ojos y piel y la exposición a largo plazo (diaria, semanal…) puede causar daños serios en el hígado y en los riñones.  Algunas pinturas también contienen isocianatos (posibles cancerígenos en humanos).


Las pinturas con solvente de agua en general son menos tóxicas. El peligro radica en que la pintura es una suspensión de partículas muy pequeñas, incluyendo las resinas y los pigmentos, que al ingresar al organismo por inhalación de forma continua, pueden causar problemas respiratorios o enfermedades pulmonares, como rinitis y asma bronquial crónica. Estas pinturas también pueden contener sustancias que causan alergias cutáneas o respiratorias (como los bactericidas, pigmentos minerales y las mismas resinas)

www.pinturasferrandez.com
  FUENTE: http://www.oiss.org/atprlja/?Los-riesgos-asociados-al-manejo-de

domingo, 7 de diciembre de 2014

VENTAJAS DE LAS PINTURAS ECOLOGICAS

Presentación en Prezi.com


TIPOS DE PINTURAS ECOLÓGICAS EN EL MERCADO:


interiorismos.com

Existen varios tipos de pinturas ya sean barnices, acrílicas, satinadas óleos, clorocauchos, esmaltes, de agua, etc, pero en este blog nos refriremos a las pinturas que, aunque tiene distintas funciones y usos, son de caracter ecológico.

Pero, ¿como se clasifican las pinturas ecológicas? Existen dos clases en función de sus componentes: las de origen vegetal y las de origen mineral.

PINTURAS ECOLÓGICAS DE ORIGEN MINERAL:
www.foodsafety.com.ar

  • Pinturas a base de Silicatos: Los cuales suelen obtenerse a través de un proceso de fundición de vidrio reciclado. Su característica más destacable es su resistencia, lo que las hace aptas para exterior e interior, y aunque su composición ha evolucionado, existen fachadas que aún se conservan pintadas con pintura al silicato desde finales del siglo XIX.

Además son absolutamente impermeables, lo que las hace aptas para baños y cocinas, y a la vez transpirables con lo que no se coarta el flujo natural del vapor de agua


  • Pinturas a base de Cal: Suele estar compuesta de encalado en polvo obtenido por la mezcla de cal hidráulica y aditivos naturales no orgánicos. Se trata de una pintura adecuada sobre todo para interiores, aunque se usa también para exteriores en el caso de restauraciones. Otorga un blanco de alta pureza y permite añadir pigmentos naturales no orgánicos específicos, para la obtención de una paleta amplia de color. Es totalmente transpirable, aséptica, bactericida y fungicida.
  • Pinturas a base de Arcilla: Por su nombre, la tendencia es a imaginarlas de color marrón u ocre, pero al estar compuesta sobre todo por arcilla blanca natural, arenas de marmol y caseína vegetal, su color característico es el blanco. Por supuesto admite la adición de pigmentos minerales para obtener la paleta de color deseada. Su uso más adecuado es en interior y cómo curiosidad, admite la adición de aromas naturales. 

PINTURAS ECOLÓGICAS DE ORIGEN VEGETAL 
ecologia.facilisimo.com
Menos desarrolladas desde el punto de vista comercial, se componen básicamente de resinas, aceites, almidones y ceras, a los que se añade pasta colorante también de origen vegetal. Son resistentes al lavado, transpirables, y evidentemente, por su propia constitución tienen el agradable aroma de los materiales que las componen.  



¿QUÉ ES UNA PINTURA ECOLÓGICA?


Ecoportal
 
Por lo tanto, lo que indica la etiqueta es que se ha rebajado la toxicidad de la pintura pero no que sea ecológica. Para ser llamadas pinturas ecológicas no pueden estar fabricadas con derivados del petróleo, y no deben contaminar el medio ambiente ni en su proceso de fabricación, ni en su aplicación ni en las operaciones de desecho. - See more at: http://www.mimbrea.com/pinturas-ecologicas/#sthash.g6tK6cYT.dpuf
Por lo tanto, lo que indica la etiqueta es que se ha rebajado la toxicidad de la pintura pero no que sea ecológica. Para ser llamadas pinturas ecológicas no pueden estar fabricadas con derivados del petróleo, y no deben contaminar el medio ambiente ni en su proceso de fabricación, ni en su aplicación ni en las operaciones de desecho. - See more at: http://www.mimbrea.com/pinturas-ecologicas/#sthash.g6tK6cYT.dpuf
Para que una pintura sea de caracter ecológico debe cumplir con ciertos parámetros::
  1. Composición segura: pigmentos, aditivos y solventes inocuos para la salud:
    • Aceites naturales, como el de linaza, girasol, ricino o romero.
    • Pigmentos químicos seguros como el dióxido de titanio y óxido de Zinc.
    • Pigmentos vegetales como la corteza de roble, corteza de frángula y hojas de abedul.
    • Sustancias de relleno como la dolomita y extractos de algas diatomeas (diatomita).
  2. No pueden estar fabtricados con derivados del petroleo.
  3. Sus materias primas han de ser renovavbles
  4. Los componenentes deben ser biodegradables
  5. No deben contaminar el medio ambiente , ni en su proceso de fabricación ni en las operaciones de desecho.
http://www.mimbrea.com/pinturas-ecologicas/
Nos podemos asegurar de estas características a través de las distintas certificaciones ecológicas existentes, o informándonos de los criterios de fabricación de ciertas marcas con reputación probada como Livos, Naturhaus, Biofa, Biofusta  y PNZ.

 FUENTE: http://www.mimbrea.com/pinturas-ecologicas/

Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente (CISTEMA )
LIVOS

Por lo tanto, lo que indica la etiqueta es que se ha rebajado la toxicidad de la pintura pero no que sea ecológica. Para ser llamadas pinturas ecológicas no pueden estar fabricadas con derivados del petróleo, y no deben contaminar el medio ambiente ni en su proceso de fabricación, ni en su aplicación ni en las operaciones de desecho. - See more at: http://www.mimbrea.com/pinturas-ecologicas/#sthash.g6tK6cYT.dpuf

lunes, 17 de noviembre de 2014

¿ QUÉ ES PINTURA?



Se que muchos se preguntaran esto y creo es primordial saber el concepto para luego referirnos al tema que nos corresponde.
Pues bien diremos que pintura es:

Un producto fluido que, aplicado sobre una superficie, en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo de un tiempo en una pelicula sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege, y decora el elemento sobre el cual haya sido aplicado.

Marcas de pinturas en el mercado local:

En el mercado actual se pueden encontrar pinturas de todo tipo para satisfacer casi todas las necesidades de constructores, decoradores y público en general. Algunas marcas bastantes conocidas del mercado son:

  • Pinturas Condor 
  • Pintulac 
  • Pinturas Unidas
 
  • Pinturas Sherwin Williams 
  • Pinturas Pintuco
  • Pinturas Monto

Entre otras.

FUENTE TOMADA: Páginas web pinturas unidas, sherwin williams, condor, pintuco, etc.